Descubre Valera de Abajo, en Cuenca – LAS VALERAS

valera de abajo

Belleza, tradición y naturaleza.

Valera de Abajo es un pueblo único enclavado en un paraje excepcional.

Cuando hablamos del pueblo de Valera de Abajo debemos de comenzar por si situación.

Valera de Abajo es uno de los pueblos que componen el municipio conocido como “Las Valeras”.

Valera de Abajo está situado en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, al sur de Cuenca Capital.

El municipio conocido por “Las Valeras” está compuestos por dos pueblos; Valeria y Valera de Abajo.

Este municipio posee una población de 1.656 habitantes según el estudio del Instituto Nacional de Estadística realizado en 2016. El área completa tiene una extensión de 112´96 km2, lo que supone una densidad de 14´33 habitantes/km2.

Está situado en algunas de las formaciones más occidentales del Sistema Ibérico dentro de un paisaje de gran valor que destaca por la formación de pequeñas alineaciones montañosas separadas entre si por llanos y valles de enorme belleza.

¿Conoces sus fiestas de moros y cristianos?

Nuestras fiestas de moros y cristianos son para nosotros, muy importantes. Las vivimos con mucho fervor y las disfrutamos un montón. Haz click aquí para saber más sobre nuestras fiestas de moros y cristianos

Leer más

Historia de Valera de Abajo, en Cuenca

La historia de Valera de abajo no está muy definida, sabemos por distintos escritos y documentos que alrededor del año 179 antes de Cristo fue conquistada por Tiberio Sempronio Graco, aunque su auténtico fundador fue Valerio Flaco, Pretor de la Celtibería.

No fue hasta alrededor del año 82 antes de Cristo cuando fue bautizado el pueblo, el nombre fue Valera, un nombre latino mencionado por Ptlomeo y por Plinio en algunos de sus escritos.

Leer más

¿Cómo llegar desde Cuenca?

Para llegar a Valera de Abajo por este trayecto debemos, en Cuenca capital, dirigirnos hacia el sureste por la Avenida del Rey Juan Carlos I hasta la salida de la carretera N-320A y tomar la dirección en la rotonda hacia Motilla del Palancar, pasaremos de largo por el polígono industrial “Sepes” y llegamos a una rotonda donde debemos de tomar la primera salida hacia Arcas del Villar por la carretera CM-2100. El municipio de Arcas del Villar de la provincia de Cuenca se encuentra a 2 km. de este punto y a 33 km. de Valera de Abajo.

Seguimos por la carretera hasta el municipio de Tórtola que se encuentra a 18,8 km. de Cuenca capital y a 21,6 de Valera de Abajo.
Seguimos por la carretera CM-2100 hasta Valeria, aquí podríamos disfrutar del yacimiento arqueológico de Valería. Un yacimiento que data de la época romana. Ahora mismo nos encontramos a 34,2 km. de Cuenca capital y a tan sólo 6,8 km.

A partir de aquí durante el trayecto por la carretera conquense CM-2100 podemos disfrutar de la magnífica hoz del Río Gritos. Llamado así este río por el gran eco que existe cerca de su corriente por su paso por este tramo. Tras pasar por este tramo tan bello llegamos a Valera de Abajo, donde la ermita de San Cristóbal nos recibirá.

El otro trayecto es por CM-220, es un trayecto de 49,8 km. es un poco más largo pero tan válido desde Cuenca como el anterior.
La dirección que debemos de tomar para ir a Valera de Abajo es exactamente igual hasta la rotonda donde tomábamos la primera salida hacia Arcas del Villar, en este caso en vez de tomar esta primera salida de la rotonda tomaremos la segunda y continuaremos la carretera hacia Villar del Saz de Arcas que se encuentra a 17,3 km. de la ciudad de Cuenca.

Confiamos nuestro camino con destino a Valera de Abajo continuamos hasta el desvío hacia Olmeda del Rey, una vez allí cogemos la carretera CUV-7124 y la continuamos pasando de largo por el pueblo del desvío (Olmeda del Rey) y llegando a Valeria donde una vez pasado el pueblo en el cruce cogeremos la dirección hacia la izquierda en la carretera CM-2100 donde nos encontraremos al igual que en la propuesta anterior la hoz del río Gritos.

Continuamos la carretera hasta llega a Valera de Abajo donde del mismo modo que en el trayecto anterior no recibirá la ermita de San Cristóbal.

¿Cómo llegar a Valera de Abajo desde Madrid?

Desde Madrid, para llegar a Valera de Abajo debemos tomar la autopista A3 hasta la salida 141, donde continuaremos por la carretera CM-2103 las indicaciones hacia el municipio de Cervera del Llano, Olivares del Júcar, pasaremos cerca del Villaverde y Pasaconsol y de Valverde de Júcar.

Llegaremos a una rotonda donde tomaremos como destino la carretera CM-2100 unos kilómetros hasta llegar a Valera de Abajo.

¿Cómo llegar a Valera de Abajo desde Valencia?

Para llegar a Valera de Abajo desde Valencia debemos seguir la autopista A3 con destino Madrid hasta la salida 212.

En esa salida llegamos a Motilla del Palancar, uno de los pueblos más grandes de la provincia de Cuenca, y seguimos la carretera CM-220 hasta el centro de Motilla del Palancar, una vez allí seguimos la N-III con dirección Tarancón hasta el cruce indicado como Valverde de Júcar por la carretera CM-2100 hasta Olmedilla de Alarcón donde seguiremos hasta un cruce indicado como Barchín del Hoyo por la carretera CUV-7141, pasamos de largo por Barchín del Hoyo con destino a Piqueras del Castillo que también pasamos de largo.

Continuamos por la CUV-7141 y llegaremos Valera de Abajo.