Valera de Abajo está situada en las estribaciones occidentales del Sistema Ibérico en un paisaje de pequeñas alineaciones montañosas separadas por llanos y valles. Esta villa se alza a la misma entrada de un lugar realmente impresionante entre dos cortados que recibe el nombre de Hoces del Zahorra y del Gritos, siendo un emplazamiento que domina las comunicaciones con la Mancha.
Esta zona fue conquistada por Tiberio Sempronio Graco, allá por el año 179 antes de Cristo, pero su verdadero fundador fue Valerio Flaco, Pretor de la Celtiberia y así en el año 82 antes de Cristo, fue cuando nuestro pueblo tomó el nombre de Valera. Su nombre es enteramente latino, el cual fue ya mencionado por Ptolomeo y Plinio en tiempos de los romanos.
Su lugar estratégico fue siempre pieza clave en la defensa de la Hoz o Paso de Las Valeras. Todo esto fue destruido en la Guerra Civil de Amer-ben-Amrú y de Jusyf-el-Fheri, después se fundó nuevamente Valera por los habitantes que quedaron, haciéndolo después con Valera de Arriba en el mismo lugar que estuvo Valeria.
Romanos y Visigodos vivieron en este lugar pretendiendo dominar las alturas de las dos Valeras con objeto de controlar el paso de sus ejércitos e impedir el de sus enemigos. También se sufrió la dominación musulmana, siendo destruidas las Valeras en las sangrientas guerras.